HORQUETA: DENUNCIAN SUPUESTO HECHO DE AGRESION Y NEGLIGENCIA INSTITUCIONAL
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó un caso de violencia escolar ocurrido en el predio del Colegio “Alejo García”, de los Hermanos Maristas. La víctima es una menor de edad que habría sido agredida físicamente por una compañera de clase. La familia denuncia que ocurrieron amenazas previas y supuesta falta de acción por parte de la institución.
Por Redacción 12/10/2025 às 06:53Día Actualizado 15/10/2025 às 19:12
Acceso a HorquetaCrédito de la imagen:
Horqueta
El pasado viernes 10 de octubre, alrededor de las 15:50 horas, se registró un hecho de agresión dentro del Colegio Alejo García del Hermano Marista, ubicado en el barrio Las Palmas de Horqueta. Según el parte policial emitido por la Comisaría 3ª, la víctima fue identificada como L. R. A., menor de edad, residente del barrio Sagrada Familia.
La denuncia fue presentada el día siguiente por su hermana, Luna Ramírez Aguilera (19), quien relató que la menor fue agredida de manera física y psicológica por su compañera de aula, identificada como M. V. N. G., también menor de edad. Según la denunciante, el ataque incluyó golpes, tirones de cabello y arañazos, además de amenazas previas que evidencian una agresión premeditada.
Ramírez Aguilera señaló que la agresora ya había sido denunciada en varias ocasiones por conductas violentas y que incluso fue suspendida por el colegio. Sin embargo, cuestionó la respuesta institucional, acusando a las autoridades educativas de minimizar el hecho y no brindar protección adecuada a los estudiantes.
El caso fue comunicado a la unidad fiscal de turno. Las investigaciones continúan, mientras se esperan medidas concretas para garantizar la seguridad dentro de la institución educativa.
Desde la Gobernación Departamental confirmaron que hoy culminaron las asistencias a familias damnificadas por el temporal que azotó el departamento el pasado domingo 21 de setiembre. Los distritos de Concepción y Belén fueron los mas afectados, seguidos por Horqueta y Arroyito.
En sesión de la fecha, los concejales municipales debatieron sobre sectores con cruces conflictivos en el tránsito de Concepción. Desde eliminar rotondas hasta cambiar de lugar los actuales semáforos, fueron parte del análisis durante la sesión. Nuevamente un accidente con derivación fatal ocurrido el sábado en la rotonda de Pinedo y Herminio Mendoza, tuvo que ser el detonante del debate.
Esta mañana se realizó una mesa de trabajo con empresarios y autoridades locales donde la Fundación Paraguaya y la Fundación José de la Sobera, presentaron los resultados de un estudio de mercado de ofertas educativas y concretaron nuevas alianzas. Posteriormente se realizó el acto de egreso de los nuevos técnicos del Instituto Belén.
Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”. El objetivo de este día es concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse. En Paraguay, se dedica a todo setiembre como el mes amarillo, acompañando esta promoción a nivel internacional. La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción hizo un llamado a hablar sin miedo sobre la salud mental, reconocer señales de alerta y brindar acompañamiento oportuno a quienes lo necesitan.