Creador de Wikileaks, Julian Assange, nominado al Nobel de la Paz
El periodista australiano y fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue nominado al Nobel de la Paz 2024, informó este martes la diputada noruega que lo ha propuesto.
El grado en que el sexo de una persona afecta a la organización y el funcionamiento del cerebro ha sido motivo de controversia entre científicos. Un nuevo estudio basado en inteligencia artificial ha identificado patrones de organización distintos en mujeres y hombres.
Un equipo liderado por la Universidad de Stanford (EEUU) publica en la revista PNAS un estudio basado en un nuevo modelo de inteligencia artificial que determinó, con un acierto de más del 90 %, si los escáneres de actividad cerebral procedían de una mujer o de un hombre.
Este hallazgo ayuda a resolver una larga controversia sobre si existen diferencias fiables entre sexos en el cerebro humano y sugieren que comprender estas diferencias puede ser fundamental para abordar las afecciones neuropsiquiátricas que afectan de forma diferente a mujeres y hombres, indicó la universidad.
Identificar diferencias de sexo consistentes y replicables en el cerebro adulto sano es un paso crítico hacia una comprensión más profunda de las vulnerabilidades específicas del sexo en los trastornos siquiátricos y neurológicos, señaló en un comunicado.
“Una motivación clave de este estudio es que el sexo desempeña un papel crucial en el desarrollo del cerebro humano, en el envejecimiento y en la manifestación de trastornos siquiátricos y neurológicos”, dijo Vinod Menon, de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio.
El trabajo no tuvo en cuenta si las diferencias relacionadas con el sexo surgen en etapas tempranas de la vida o si pueden deberse a diferencias hormonales o distintas circunstancias sociales a las que hombres y mujeres tienen más probabilidades de enfrentarse.
El equipo aprovechó los avances en inteligencia artificial para llevar a cabo un análisis más potente que el empleado hasta ahora.
El periodista australiano y fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue nominado al Nobel de la Paz 2024, informó este martes la diputada noruega que lo ha propuesto.