FABRIZIO PERALTA, ORGULLO DE LA FUNDACIÓN PARAGUAYA, ENTRE LOS 50 MEJORES ESTUDIANTES DEL MUNDO
La Fundación Paraguaya celebra con orgullo la destacada selección de Fabrizio Daniel Peralta Fretes, joven paraguayo oriundo de la Chacarita, como uno de los 50 finalistas globales del prestigioso Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Por Redacción 31/07/2025 às 10:46Día Actualizado 04/08/2025 às 15:51
Crédito de la imagen: Fundación Paraguaya
Joven destacado
Este reconocimiento lo ubica entre los estudiantes con mayor proyección e impacto a nivel mundial, por sus méritos académicos, su liderazgo social y su compromiso con la salud mental de las juventudes a través del proyecto SPORTESÃI, presentado en el marco de uno de los programas impulsados por el departamento de Educación Emprendedora de la Fundación.
Fabrizio es un ejemplo de excelencia académica y acción comunitaria. Con un promedio perfecto, fue distinguido con la Bandera Nacional en 2024 y recibió una beca completa para participar del programa Yale Young Global Scholars, donde desarrolló un proyecto de neurociencia junto a jóvenes de China, Honduras y Estados Unidos. Además, fue finalista en tres ocasiones en la Olimpíada Nacional de Matemáticas (OMAPA), cofundador del club de robótica y de debate del Colegio Estado de Israel, y subcampeón nacional en robótica.
Es políglota (habla español, guaraní, inglés, portugués, hebreo y japonés) y un joven con fuerte vocación de servicio. Actualmente integra la directiva del INTERACT Club, colabora como voluntario en organizaciones como Teletón Paraguay y TECHO, y representó a Paraguay como Joven Embajador 2024-2025, promoviendo el intercambio cultural y el liderazgo juvenil.
Desde su vivencia personal con la ansiedad, fundó SPORTESÃI, una iniciativa que promueve la salud mental en contextos deportivos. A través de talleres y dinámicas como “3 Problemas, 3 Soluciones”, meditación guiada y actividades de resiliencia, ha impactado directamente a más de 300 jóvenes en Paraguay y Estados Unidos, y de forma indirecta a más de 1.000 personas.
La visión de SPORTESÃI es clara: transformar la cultura deportiva incorporando la salud mental como pilar del rendimiento y bienestar integral, promoviendo valores como la neuroplasticidad, confianza, compañerismo y trabajo en equipo.
La Fundación Paraguaya reafirma su compromiso con la educación transformadora y celebra a Fabrizio como un símbolo de esperanza, esfuerzo y liderazgo. Su frase de cabecera, del expresidente Theodore Roosevelt, resume su espíritu: “Haz lo que puedas, con lo que tienes, dondequiera que estés”.
Los 10 finalistas del Global Student Prize se anunciarán en agosto, y el nombre del ganador del premio de 100.000 dólares, otorgado por la Fundación Varkey y Chegg, será revelado más adelante en el año.
La Fundación Paraguaya fue distinguida con el Sello Verde, un reconocimiento otorgado por EMiner Paraguay, la empresa recicladora de residuos electrónicos del país, que destaca a las organizaciones que implementan prácticas sostenibles en la gestión de sus desechos tecnológicos.
En un esfuerzo conjunto por empoderar a comunidades vulnerables, la Fundación Paraguaya y Atlas Network llevaron adelante el proyecto “Raíces y Futuro”, una iniciativa que ofreció talleres gratuitos sobre temas clave para el desarrollo sostenible de grupos organizados de ciudades de Central y Presidente Hayes.
Fundación Paraguaya impulsa una nueva edición del concurso “Emprendimientos Estudiantiles”, una iniciativa que promueve el espíritu emprendedor entre jóvenes estudiantes de todo el país.
Esta madrugada se realizaron varios allanamientos simultáneos en el departamento de Canindeyú. Los operativos buscan debilitar la estructura económica y logística de la organización criminal de alias “Macho”.