LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA VERDEATE: UN CAMINO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE 100.000 FAMILIAS
La Fundación Paraguaya presentó oficialmente la Campaña Verdeate, una iniciativa que busca “verdear” los indicadores del Semáforo de Eliminación de Pobreza con el objetivo de que 100.000 familias mejoren su calidad de vida en los próximos cinco años.
Por Redacción15/09/2025 às 17:28Día Actualizado 23/09/2025 às 04:53
Crédito de la imagen: Fundación Paraguaya
Fundación Paraguaya
La propuesta parte de la metodología del Semáforo, que identifica alrededor de 50 indicadores que definen si una familia vive en situación de pobreza multidimensional. La meta de la Fundación es que cada familia participante logre transformar sus indicadores rojos y amarillos en verdes, lo que representa avanzar hacia una vida digna, sin carencias estructurales.
Para ello, la institución cuenta con un sólido equipo de 150 asesoras de campo, que trabajan con más de 4.000 comités de mujeres en todo el país. Durante 2024 se aplicaron 92.000 Semáforos a familias participantes de Comités de Mujeres Emprendedoras y, a partir de 2025, la herramienta también se implementará con los microempresarios que reciben créditos individuales. El plan contempla el uso de tecnología, mentorías, concursos y soluciones prácticas para acompañar a todas las familias en este proceso de superación.
En palabras de Luis Fernando Sanabria, gerente general de la Fundación Paraguaya:
“Estamos listos para que todas las familias puedan verdear sus indicadores rojos y amarillos y erradicar definitivamente la pobreza. Verdeate es más que una campaña: es un compromiso colectivo para demostrar que, con acompañamiento y voluntad, cada familia puede activar su potencial y mejorar su calidad de vida.”
La visión de la Fundación es clara: consolidarse como un referente global en la lucha contra la pobreza, “verdeando” anualmente 300.000 indicadores y logrando que las 125.000 familias con las que trabaja vivan con dignidad para el año 2029.
La Campaña Verdeate simboliza un paso audaz que combina la innovación, el compromiso del equipo humano y la fuerza de miles de familias que día a día demuestran que la pobreza puede ser eliminada con soluciones sostenibles y adaptadas a cada realidad.
Entre el 4 y el 8 de agosto de 2025, Paracel atravesó el proceso de auditoría de mantenimiento de la Certificación FSC® (Forest Stewardship Council®), conducida por la entidad internacional independiente SCS Global Services. La evaluación abarcó todos los componentes de la empresa – operaciones forestales, ambientales, sociales, salud y seguridad – en conformidad con los 10 principios del estándar FSC®.
Con la convicción de que la crisis no es el fin, sino una oportunidad radical para reinventarnos, llega Cerrito Forum, para el 14 y 15 de octubre, con el apoyo de Atlas Network como presentador y Devex como media partner oficial, y con el objetivo de impulsar nuevas formas de intervención social: participativas, flexibles, conectadas y profundamente ancladas en las personas y sus comunidades.
Este sábado 30 de agosto a las 09:00 horas en el American School of Asunción (ASA) se vivirá la gran final de la tercera edición de la WRO Future Innovators, una de las categorías más visionarias de la World Robot Olympiad (WRO). La competencia reúne a 120 estudiantes de entre 14 y 19 años que, acompañados por 40 mentores, presentarán soluciones robóticas a desafíos reales con impacto social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector forestal, este jueves 21 de agosto, Paracel llevó a cabo la primera firma del contrato del Programa de Fomento Forestal Ñañoty, una iniciativa orientada al desarrollo de pequeños productores y pequeñas productoras rurales.