JÓVENES PARAGUAYOS PRESENTAN ROBOTS CON IMPACTO SOCIAL EN LA GRAN FINAL DE LA WRO FUTURE INNOVATORS 2025
Este sábado 30 de agosto a las 09:00 horas en el American School of Asunción (ASA) se vivirá la gran final de la tercera edición de la WRO Future Innovators, una de las categorías más visionarias de la World Robot Olympiad (WRO). La competencia reúne a 120 estudiantes de entre 14 y 19 años que, acompañados por 40 mentores, presentarán soluciones robóticas a desafíos reales con impacto social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Por Redacción 27/08/2025 às 09:30Día Actualizado 27/08/2025 às 23:33
Crédito de la imagen:
Fundación Paraguaya
Durante la jornada, los equipos expondrán sus prototipos en un stand abierto al jurado y al público, mostrando el resultado de meses de investigación, diseño, programación y trabajo colaborativo. Este año, la competencia pone especial énfasis en el desarrollo de robots capaces de tomar decisiones autónomas, comunicarse entre sí y generar transformaciones positivas en la sociedad.
Los proyectos serán evaluados por su innovación, impacto social, calidad técnica y claridad en la presentación. Al cierre del evento, se premiará a los tres primeros lugares y se reconocerá la labor de los entrenadores destacados:
- Premios de la final:
- Oro: 5.000.000
- Plata: 3.000.000
- Bronce: 1.000.000
- Reconocimiento a mentores: hasta 1.500.000
La World Robot Olympiad es un movimiento global que inspira a jóvenes de todo el mundo a diseñar soluciones innovadoras con impacto social, fomentando la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en equipo.
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2025 ya está en marcha con su Fase 2, y la invitación está abierta para que más jóvenes de todo el país sean parte del mayor encuentro de emprendedores del Paraguay. La cita será los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Hotel Escuela Cerrito, con un programa cargado de innovación, inspiración y oportunidades de crecimiento.
En la oficina de Equifax Paraguay se llevó a cabo la capacitación de los voluntarios que este año implementarán la decima edición del programa “Economía para el Éxito”, una iniciativa de la Fundación Paraguaya y Junior Achievement en alianza con Equifax que, desde 2016, beneficia a más de 200 estudiantes por edición.
La Fundación Paraguaya fue incluida en la más reciente publicación Top-Rated Financial Institutions Worldwide de MFR, que destaca a organizaciones con operaciones en cuatro continentes por sus altos estándares en sostenibilidad institucional, desempeño social y ambiental, y protección al cliente.
Estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito participan de una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza sus habilidades para el empleo en el sector de servicios.