CONCEJALES ANALIZARON FUNCIONALIDAD DE ROTONDAS Y SISTEMAS SEMAFÓRICOS

En sesión de la fecha, los concejales municipales debatieron sobre sectores con cruces conflictivos en el tránsito de Concepción. Desde eliminar rotondas hasta cambiar de lugar los actuales semáforos, fueron parte del análisis durante la sesión. Nuevamente un accidente con derivación fatal ocurrido el sábado en la rotonda de Pinedo y Herminio Mendoza, tuvo que ser el detonante del debate.

Concepción


Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal se debatió nuevamente sobre el tránsito vial en las calles de Concepción. El detonante del debate fue un accidente ocurrido el sábado, en horas de la noche, en la rotonda de la avenida Pinedo y Herminio Mendoza, donde chocaron dos motociclistas, uno de ellos sufrió fracturas en el pie pero falleció a causa de un paro cardíaco el día domingo, antes de la cirugía.

El concejal Fernando Ruiz propuso eliminar dos rotondas que están ubicadas en la avenida Pinedo, una en la intersección con Boquerón y Herminio Mendoza, y la otra en la esquina del CREC. Dijo que carecen de funcionalidad por sus dimensiones.

Es importante tener en cuenta que ambas rotondas tienen la medida de los paseos centrales. Pero el principal inconveniente es el desconocimiento de los conductores, ya que una avenida es preferencial ante cualquier bocacalle, pero no ante una rotonda, donde el vehículo que la circula tiene preferencia.

Por su parte, el concejal Felix Ibañez propuso reubicar dos semáforos: el de Pinedo y Tte. Gómez trasladarlo a la misma avenida, en su intersección con Herminio Mendoza y Boquerón. Mientras que el ubicado en la esquina de la ANDE, trasladarlo a la esquina del CREC.

Pero cómo quedará la seguridad en la circulación en estos lugares donde están actualmente estos sistemas semafóricos? Consideramos que en vez de cambiar de ubicación, la Municipalidad ya debe presupuestar al menos 3 sistemas semafóricos, y no cambiar de ubicación, entonces a los ya nombrados se debería sumar uno en la avenida Boquerón y Queiroz Candia, otro de los cruces conflictivos.

Los concejales también indicaron que existe una nueva Ordenanza que dispone el sentido único a las calles comprendidas entre la avenida Colombino hasta Boquerón pero que hasta el momento no se está aplicando. El concejal Ibañez dijo que no tienen información que justifique el incumplimiento de la nueva Ordenanza, mientras que, en entrevista a Tv Concepción, el Director de Tránsito indicó que esperan los carteles señalizadores para instalar y cumplir con la normativa. 

Un nuevo accidente ocurrido el sábado en una de las rotondas fue el detonante del debate en la sesión de la junta, nuevamente tuvo que resultar fatal para que se analicen soluciones. Asi como están las cosas seguiremos en una especie de jungla, donde la ley es del mas fuerte, porque a la falta de control vial se suman el desconocimiento de las reglas de tránsito y la irresponsabilidad de los conductores.

Según los registros municipales, unas 7.500 motocicletas están habilitadas para circular, estiman que unas 3.000 motos circulan sin habilitación. También registran mas de 7.000 automóviles y vehículos de mayor porte. Estos datos demuestran que el parque automotor de Concepción creció considerablemente y amerita un análisis profundo de la situación, antes que hayan mas accidentes.

Fuente: Tv Concepción

QR Code