CERRITO IMPULSA EL FUTURO LABORAL DE SUS JÓVENES CON FORMACIÓN EN GASTRONOMÍA SOCIAL
Estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito participan de una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza sus habilidades para el empleo en el sector de servicios.
Por Redacción 06/08/2025 às 14:07Día Actualizado 27/08/2025 às 13:10
Crédito de la imagen: Fundación Paraguaya
Fundación Paraguaya
La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto entre la Fundación Paraguaya y la Fundación Gastronomía Social de Chile, y tiene como objetivo aumentar la empleabilidad de los estudiantes mediante clases teóricas y prácticas en contextos reales. La experiencia tuvo su primer piloto entre septiembre y octubre de 2024, beneficiando a 43 estudiantes del tercer año, con una combinación de cursos online y presenciales enfocados en atención al cliente, liderazgo, trabajo en equipo y montaje de servicios gastronómicos.
Durante la etapa virtual, los participantes accedieron a contenidos microsegmentados mediante la plataforma Ñam, con metodología gamificada. Luego, recibieron capacitación presencial de parte de los expertos chilenos Rafael Rincón y Claudio Leiva, en las instalaciones de la escuela y el hotel del campus Cerrito.
Los resultados de la primera edición fueron ampliamente positivos: el 72% de los estudiantes evaluó con un puntaje de 9 y 10 la capacitación y el 83% recomendó el curso. La mayoría expresó interés en emplearse en el sector gastronómico, ya sea a tiempo parcial (50%) o completo (16,7%), e incluso emprender (11%).
Las recomendaciones recogidas tras esa primera experiencia sirvieron de base para el nuevo curso que estará vigente durante todo el mes de agosto y del que participan unos 30 estudiantes, que incorporó mejoras como más enfoque en habilidades blandas, ajuste de horarios y propuestas para una futura asignatura llamada “Restaurant”, que abordará la gestión integral del rubro.
La Fundación Paraguaya y la Fundación Gastronomía Social destacan que este tipo de alianzas permite a los jóvenes desarrollar competencias útiles para su inserción laboral y fortalece el posicionamiento del Hotel Escuela Cerrito, de Benjamín Aceval, como destino de turismo sostenible y gastronómico.
Con entusiasmo, compromiso y herramientas concretas, los estudiantes de Cerrito están cocinando su propio futuro.
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2025 ya está en marcha con su Fase 2, y la invitación está abierta para que más jóvenes de todo el país sean parte del mayor encuentro de emprendedores del Paraguay. La cita será los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Hotel Escuela Cerrito, con un programa cargado de innovación, inspiración y oportunidades de crecimiento.
En la oficina de Equifax Paraguay se llevó a cabo la capacitación de los voluntarios que este año implementarán la decima edición del programa “Economía para el Éxito”, una iniciativa de la Fundación Paraguaya y Junior Achievement en alianza con Equifax que, desde 2016, beneficia a más de 200 estudiantes por edición.
La Fundación Paraguaya fue incluida en la más reciente publicación Top-Rated Financial Institutions Worldwide de MFR, que destaca a organizaciones con operaciones en cuatro continentes por sus altos estándares en sostenibilidad institucional, desempeño social y ambiental, y protección al cliente.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estableció un reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el país, según la Resolución Nº 677/2025.