VOLUNTARIOS DE EQUIFAX SE CAPACITAN PARA IMPULSAR LA DÉCIMA EDICIÓN DE PROGRAMA “ECONOMÍA PARA EL EXITO”
En la oficina de Equifax Paraguay se llevó a cabo la capacitación de los voluntarios que este año implementarán la decima edición del programa “Economía para el Éxito”, una iniciativa de la Fundación Paraguaya y Junior Achievement en alianza con Equifax que, desde 2016, beneficia a más de 200 estudiantes por edición.
Por Redacción11/08/2025 às 14:32Día Actualizado 27/08/2025 às 10:26
Crédito de la imagen: Fundación Paraguaya
Fundación Paraguaya
El programa tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a descubrir cómo alcanzar una vida económica exitosa, combinando la elección consciente de una carrera profesional con la adecuada gestión del dinero. A través de talleres dinámicos y actividades prácticas, los participantes podrán identificar sus habilidades, intereses y valores, comprender el mundo laboral y valorar la importancia de la orientación vocacional para la toma de decisiones de vida.
En esta edición, los colegios seleccionados por Junior Achievement son:
Colegio Grace Asunción
Colegio Nacional E.M.D. “Gral. Pablo L. Ávila”
Colegio Vicente Ignacio Iturbe
Las capacitaciones para los estudiantes se desarrollarán entre agosto y septiembre, beneficiando a jóvenes de estas instituciones educativas de Asunción.
Durante la jornada, los voluntarios recibieron instrucciones detalladas sobre la metodología y las actividades que se implementarán este año, asegurando una experiencia formativa que inspire a los estudiantes a proyectar su futuro académico y profesional con herramientas sólidas para la vida.
“Economía para el Éxito” es un espacio de aprendizaje y motivación que, en sus decima ediciones, ha impactado a cientos de adolescentes paraguayos, brindándoles conocimientos y perspectivas para construir un futuro próspero.
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2025 ya está en marcha con su Fase 2, y la invitación está abierta para que más jóvenes de todo el país sean parte del mayor encuentro de emprendedores del Paraguay. La cita será los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Hotel Escuela Cerrito, con un programa cargado de innovación, inspiración y oportunidades de crecimiento.
La Fundación Paraguaya fue incluida en la más reciente publicación Top-Rated Financial Institutions Worldwide de MFR, que destaca a organizaciones con operaciones en cuatro continentes por sus altos estándares en sostenibilidad institucional, desempeño social y ambiental, y protección al cliente.
Estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito participan de una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza sus habilidades para el empleo en el sector de servicios.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estableció un reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el país, según la Resolución Nº 677/2025.