FUNDACION PARAGUAYA ES RECONOCIDA ENTRE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS MEJOR CALIFICADAS A NIVEL MUNDIAL
La Fundación Paraguaya fue incluida en la más reciente publicación Top-Rated Financial Institutions Worldwide de MFR, que destaca a organizaciones con operaciones en cuatro continentes por sus altos estándares en sostenibilidad institucional, desempeño social y ambiental, y protección al cliente.
Por Redacción 06/08/2025 às 14:12Día Actualizado 27/08/2025 às 09:51
Crédito de la imagen:
Economía
Este reconocimiento se basa en los resultados obtenidos por la Fundación en una o más de las siguientes evaluaciones: Rating Institucional, Rating Social y Ambiental y Certificación de Protección al Cliente, herramientas que permiten medir el compromiso con prácticas responsables y centradas en las personas.
Las instituciones seleccionadas por MFR no solo cumplen con criterios técnicos rigurosos, sino que también demuestran una vocación por fortalecer su solidez financiera, operar con integridad y generar impacto positivo en sus comunidades.
Desde Fundación Paraguaya valoramos este reconocimiento como un estímulo para seguir avanzando hacia una industria financiera más inclusiva, resiliente y sostenible, siempre con las personas en el centro de nuestras acciones.
¿Qué es MFR?
MFR (anteriormente MicroFinanza Rating) es una empresa internacional especializada en evaluaciones y certificaciones de instituciones financieras, especialmente aquellas que operan en el ámbito de las finanzas inclusivas y sostenibles.
¿Qué hace MFR?
MFR ofrece servicios independientes de:
• Rating institucional: evalúa la sostenibilidad financiera y operativa de una institución.
• Rating social y smbiental: analiza cómo una institución implementa su misión social y su impacto ambiental.
• Certificación de protección al cliente: verifica el cumplimiento de estándares internacionales en la protección de los derechos de los clientes (según los Universal Standards for Social and Environmental Performance Management).
¿Por qué es relevante?
MFR es reconocido globalmente por su rigurosidad técnica y ética. Sus evaluaciones sirven como referencia para organismos de cooperación internacional, inversionistas de impacto, bancos de desarrollo y redes globales del sector financiero responsable. Ser reconocido por MFR significa que una institución está alineada con buenas prácticas internacionales en sostenibilidad, inclusión y responsabilidad social.
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2025 ya está en marcha con su Fase 2, y la invitación está abierta para que más jóvenes de todo el país sean parte del mayor encuentro de emprendedores del Paraguay. La cita será los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Hotel Escuela Cerrito, con un programa cargado de innovación, inspiración y oportunidades de crecimiento.
En la oficina de Equifax Paraguay se llevó a cabo la capacitación de los voluntarios que este año implementarán la decima edición del programa “Economía para el Éxito”, una iniciativa de la Fundación Paraguaya y Junior Achievement en alianza con Equifax que, desde 2016, beneficia a más de 200 estudiantes por edición.
Estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito participan de una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza sus habilidades para el empleo en el sector de servicios.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estableció un reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el país, según la Resolución Nº 677/2025.