ARRANCA LA FASE 2 DEL FEP 2025: EL MAYOR ENCUENTRO DE JÓVENES EMPRENDEDORES DEL PARAGUAY
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2025 ya está en marcha con su Fase 2, y la invitación está abierta para que más jóvenes de todo el país sean parte del mayor encuentro de emprendedores del Paraguay. La cita será los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Hotel Escuela Cerrito, con un programa cargado de innovación, inspiración y oportunidades de crecimiento.
Por Redacción18/08/2025 às 16:15Día Actualizado 27/08/2025 às 14:41
Crédito de la imagen: Fundación Paraguaya
Fundación Paraguaya
Este año, el FEP pondrá el foco en dos grandes motores de transformación: la inteligencia artificial y el streaming, herramientas que están revolucionando la forma de emprender y comunicar en el mundo actual.
Si tenés entre 15 y 25 años, esta es tu oportunidad de vivir una experiencia única:
Conectarte con otros jóvenes apasionados como vos
Desarrollar ideas y proyectos innovadores
Aprender de expertos nacionales e internacionales
Potenciar tus habilidades en un entorno motivador y colaborativo
Promoción Fase 2 – Hasta el 1 de septiembre
Para que nadie se quede afuera, el FEP lanza una promoción especial:
G. 1.920.000 por 3 personas
Tu pase incluye:
Transporte desde la Terminal de Ómnibus de Asunción al Hotel Escuela Cerrito
Hospedaje por tres días
Alimentación completa durante todo el evento
Acceso a charlas, paneles y talleres
Kit del FEPNÁTICO + remera oficial edición 2025
Formas de pago
Depósito o transferencia bancaria a la cuenta: UENO BANK – N.° 900006800 – Fundación Paraguaya – RUC 80004571-8
También podés abonar en cualquiera de las oficinas de la Fundación Paraguaya
Más información al (0974) 568 131 Inscribite ya completando el formulario en este enlace: https://bit.ly/3TPwoGY
En la oficina de Equifax Paraguay se llevó a cabo la capacitación de los voluntarios que este año implementarán la decima edición del programa “Economía para el Éxito”, una iniciativa de la Fundación Paraguaya y Junior Achievement en alianza con Equifax que, desde 2016, beneficia a más de 200 estudiantes por edición.
La Fundación Paraguaya fue incluida en la más reciente publicación Top-Rated Financial Institutions Worldwide de MFR, que destaca a organizaciones con operaciones en cuatro continentes por sus altos estándares en sostenibilidad institucional, desempeño social y ambiental, y protección al cliente.
Estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito participan de una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza sus habilidades para el empleo en el sector de servicios.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estableció un reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el país, según la Resolución Nº 677/2025.